La Plataforma social Salesians Sant Jordi – PES La Mina se ha llevado el Premio al Fomento de la participación por el proyecto Cartografías sensibles.
El Lunes 15 de diciembre el Born Centro Cultural acogió la vigésimo quinta edición de los Premios Ateneus. Se cumplen 25 años desde que la Federación de Ateneus de Cataluña impulsara la creación de unos galardones que, por un lado, daban visibilidad al movimiento asociativo, y por otro, reconocen la labor llevada a cabo por las entidades y asociaciones de Cataluña. Un cuarto de siglo más tarde estos objetivos siguen vigentes.
Los proyectos ganadores con el primer premio que han conformado la vigésimo quinta edición de los Premios Ateneus 2014 son: el Grupo Scout Ermessenda de Carcasona, el nuevo agrupamiento del Casco Antiguo, del Centro San Pedro Apóstol de Barcelona, con el Premio » joven, propón! «; El hilo imaginario, del Casal Sociedad La Principal de Vilafranca del Penedès en Medios de Comunicación; Ajedrez viviente del Centro Moral de Arenys de Munt en Creatividad Artística; Joven emprende / Espacio Joven de Trabajo, del Centro de San Vicente de Sarrià en Capacidad de Innovación; y Cartografías sensibles, Plataforma de Educación Social: Salesianos Sant Jordi – PESO La Mina en Fomento a la Participación.
Por primera vez, en colaboración con el Diario Ahora, se ha hecho entrega del Premio de Votación Popular. El ganador, gracias a los votos conseguidos a través de una página web habilitada expresamente para la ocasión, ha sido la Fundación Ateneo de San Roque por el proyecto XXXII Feria de artesanía y muestra de entidades y servicios. El premio para esta nueva categoría incluye, una suscripción durante un año en el Diario Ahora y una colección de libros sobre narrativa catalana del siglo XX o poetas catalanes del siglo XX
Por segundo año consecutivo en colaboración con la Federación Catalana de Voluntariado Social, se ha hecho entrega del Reconocimiento a la Integración Social al proyecto «La diversidad social en el Centro» que lucha por la normalización social de las personas en riesgo de exclusión del barrio de Sarrià. Este proyecto lo llevan a cabo conjuntamente El Centro Cultural de San Vicente de Sarrià y el Centro Assís.
El objetivo de este reconocimiento a la integración es dar valor públicamente a las buenas prácticas que llevan a cabo conjuntamente los ateneos y las entidades sociales de Cataluña en el ámbito de la integración social de personas con diversidad funcional, física o intelectual , de personas con riesgo de exclusión, de personas afectadas por problemáticas sociales, y también dar valor al trabajo de los voluntarios que las acompañan.